Las calderas de biomasa utilizan como fuente de energía combustibles naturales como los pellets de madera, huesos de aceituna, residuos forestales, cáscaras de frutos secos, etc. para generar calefacción (por radiadores, aire o suelo radiante) y agua caliente a una vivienda o edificio de viviendas. Es por ello que se las considera las calderas más ecológicas del mercado. La diferencia en eficiencia de las instalaciones de biomasa respecto a las de cualquier otro combustible fósil permite que las inversiones tengan periodos de retorno cortos y un ahorro en emisiones de CO2 a la atmósfera considerable.
Instalación de calderas de biomasa, para abastecer la demanda térmica de calefacción y agua caliente sanitaria a la Comunidad. Con la instalación de las nuevas calderas, se ha conseguido un ahorro energético del 56%. PROYECTO SUBVENCIONADO POR LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA.
Instalación de calderas de biomasa, mediante contrato de SERVICIOS ENERGÉTICOS, para abastecer la demanda térmica de agua caliente sanitaria y spa al Complejo Hotelero. Con la instalación de las nuevas calderas, se ha conseguido un ahorro energético del 47%. PROYECTO SUBVENCIONADO POR LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA.
Etiam laoreet libero vitae vehicula mollis. Vivamus ut consectetur, a euis mod. Phasellus ultric felis.
Etiam laoreet libero vitae vehicula mollis. Vivamus ut consectetur, a euis mod. Phasellus ultric felis.
Etiam laoreet libero vitae vehicula mollis. Vivamus ut consectetur, a euis mod. Phasellus ultric felis.
Etiam laoreet libero vitae vehicula mollis. Vivamus ut consectetur, a euis mod. Phasellus ultric felis.
Etiam laoreet libero vitae vehicula mollis. Vivamus ut consectetur, a euis mod. Phasellus ultric felis.
Instalación de calderas de biomasa, mediante contrato de SERVICIOS ENERGÉTICOS, para abastecer la demanda térmica de calefacción a la Comunidad. Con la instalación de la caldera, se ha conseguido un ahorro energético del 49%. PROYECTO SUBVENCIONADO POR LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA.